Proyecto TeRRIFICA - Territorial RRI Fostering Innovative Climate Action
TeRRIFICA tiene como objetivo principal influir desde la ciudadanía en las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático mediante una serie de acciones de investigación e innovación responsables (RRI) y la co-creación de conocimiento entre actores relevantes de seis regiones piloto europeas.
TeRRIFICA (Territorial RRI Fostering Innovative Climate Action / Investigación e Innovación Responsables en el territorio promoviendo acción climática innovadora) es un proyecto europeo, aprobado en la convocatoria Science with and for Society (SwafS) y financiado en el marco del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea .
Entre sus objetivos, destacamos que el proyecto pretende:
- Involucrar a la ciudadanía en los procesos de establecimiento de la agenda actual en relación al cambio climático
- Desarrollar, testear y evaluar acciones concretas (pilotos), enfocados a la mitigación y adaptación al cambio climático
- Promover la RRI e incluirla en los contextos regionales
- Implementar proyectos de co-creación en las regiones piloto del proyecto, incluyendo metodologías de co-creación
- Desarrollar planes de acción, o acciones de respuesta, centradas en la mitigación y adaptación a los problemas del cambio climático, y que promoverán cierto cambio institucional y de gobernanza
El proyecto, ejecutado desde enero 2019 hasta diciembre 2022, está coordinado por la science shop Wila Bonn (Bonn, Alemania), y cuenta con la participación de un consorcio transdisciplinario formado por tres instituciones de investigación, tres entidades sin ánimo de lucro , una asociación pública de universidades y una institución pública para la promoción de la ciencia: Rhine-Waal University (Kleve, Alemania), University of Vechta (Vechta, Alemania), Education for Sustainable Development Association (Minsk, Bielorrusia), Asociación Catalana de Universidades Públicas (Barcelona, España), Sciences Citoyennes (París, Francia), Adam Mickiewicz University (Poznan, Polonia) y Center for the Promotion of Science (Belgrado, Serbia).
ACUP/GUNi lidera el WP de comunicación y diseminación del proyecto y coordina, junto con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Quim Brugué, como experto en metodologías participativas, las actividades que conforman el piloto del proyecto en el territorio metropolitano de Barcelona.
Más información disponible en la web www.terrifica.eu y redes sociales @TeRRIFICA_, TeRRIFICA.eu y grupo TeRRIFICA Community of Practice - Territorial RRI fostering Innovative Climate Action en LinkedIn.

También te puede interesar
-
Del 30 de mayo al 1 de junio, el consorcio del proyecto TeRRIFICA, del cual la ACUP forma parte se ha reunido en Poznan, Polonia, para celebrar el primer encuentro en persona desde el inicio de la pandemia de la Covid-19. El proyecto, que ya está llegando a la etapa final, ha sigo una experiencia...
-
Una nueva reunión del consorcio europeo, acogida por la ACUP, tuvo lugar los días 3 y 4 de diciembre en la sede de la Fábrica del Sol de Barcelona, equipamiento de educación ambiental promovido por el Àrea d'Ecología, Urbanisme i Mobilitat de l'Ajuntament de Barcelona. Este encuentro constituyó una...
-
La Agenda 2030 requiere una colaboración efectiva entre todos los grupos de interés para conseguir los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sólo mediante una estrecha colaboración hay alguna posibilidad de encontrar soluciones globales a los retos actuales y futuros del mundo. Las...
-
La segunda y última conferencia HEIRRI celebrada en Viena el 27 de abril de 2018 ha reunido alrededor de 150 personas de 43 países bajo el título "Educación hacia una sociedad responsable, transformando universidades a través del RRI". El evento se ha centrado en la enseñanza y el aprendizaje del...