Libro Blanco
Al lado del valor simbólico que contiene en si mismo el nuevo concepto de la Universidad de Cataluña –una marca que agrupa por primera vez ocho universidades de perfiles diferentes con la voluntad de construir un sistema universitario cohesionado y de qualidad–, el Llibro Blanco se singulariza por aportar un punto de vista propio y compartido con la reflexión europea sobre la universidad y su papel en la sociedad actual. El documento destaca sobretodo por trazar una hoja de ruta común, con unos objectivos de futuro concretos “que van mucho más allà de las meras intenciones programáticas y de las palabras”, como señaló Anna Maria Geli, rectora de la UdG y presidenta de turno de la ACUP, en junio de 2008 cuando tuvo lugar la presentación pública del documento en Barcelona.
A través de una batería de 64 estrategies y 73 proyectos, el Libro desgrana un nuevo modelo de universidad catalana con una clara vocación de compromiso social, en que las universidades se comprometen a potenciar la transparencia y la rendición de cuentas y a trabajar de forma conjunta para mejorar la calidad de la formación, intensificar la investigación de excelencia e incentivar la transferencia de conocimiento para contribuir al progreso social, económico y cultural. Así como a contribuir a la proyección internacional, a la equidad y a las oportunidades de progreso, a la gobernabilidad y a la eficiencia en la gestión, y la financiación por objectivos. El documento se divide en once apartados que corresponden a los grandes ámbitos de actuación para avanzar hacia esta nueva universidad, más cohesionada y coordinada, territorialmente equilibrada, con perfiles singulares y complementarios y con proyección común. El Libroe Blanco fue impulsado y elaborado por la ACUP con el apoyo del Comisionado para Universidades e Investigación de la Generalitat de Catalunya, Caixa Catalunya y Banco de Santander.


El Libro Blanco, presentado públicamente en el año 2008, ha obtenido una gran acogida no sólo en Cataluña y en el conjunto del Estado, sinó también en diferentes foros y países europeos
También te puede interesar
- La Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) se encuentran entre las 300 mejores universidades del mundo según el prestigioso Times Higher Education World University Rankings 2016. La UAB aparece en la posición 163 (el año pasado...
- La Conferencia Mundial de Educación Superior de UNESCO se celebra cada 10 años. Este año sale de París por primera vez y lo acogemos en Barcelona. La UNESCO confió en ACUP/GUNi para hacer posible este evento en nuestro país. Los medios digitales del Ayuntamiento de Barcelona han entrevistado al...
-
La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) se ha unido recientemente como asociado partner a la alianza CHARM European University, liderada por la Universidad de Barcelona (UB). La CHARM-EU (Challenge-driven, Accessible, Research-Based and Mobile European University) es una universidad...
-
El nuevo web de los Informes de Indicadores y Impactos de las universidades públicas catalanas se encuentra disponible en www.indicadorsuniversitats.cat. La web incluye los 9 informes publicados por la Asociación Catalana de Universidades Públicas desde 2011 hasta la actualidad. Mediante la...