E-administración
De esta manera se quiere garantizar el derecho de no tener que aportar ningún documento a las administraciones públicas si éste ha sido elaborado por otra, o bien otra administración tiene ya en su poder este documento. También para garantizar el derecho a consultar el estado de un trámite por medios electrónicos. Así se quiere implementar un conjunto de herramientas de Administración-e para garantizar los derechos anteriores y compartir los desarrollos hechos por las diferentes administraciones en este ámbito.
En este sentido, la voluntad de las universidades ha sido, es y será el de dar un mejor servicio a la comunidad universitaria a un coste inferior. El proyecto de Administración-e es, por tanto, una estrategia de mejora de la universidad. De ahí que aspectos como la relación telemática, el procedimiento administrativo automatizado, el expediente electrónico, la interoperabilidad o la consorciación de servicios sean claves en la estrategia de las universidades en el ámbito de la Administración-e. El gran objetivo de la Administración-e es conseguir que las universidades se conviertan en organismos más eficientes, cambiando la forma de trabajar de las mismas en base a digitalización de los procesos, expediente electrónico, procedimiento administrativo automatizado, entre otros. Y al mismo tiempo hacerlo conjuntamente, aprovechando sinergias, ahorrando y avanzando más rápidamente. Entre los proyectos, destacan:
Normativa e-Administración; Catálogo común de servicios de e-Administración, Mapa de Interoperabilidad, Módulos de información y formación; Registro telemático; e-Identidad y e-Firma; e-Archivo; e-Factura; Tramitador, Gestor de expedientes, e-Digitalización y e-Impresión; evidencias electrónicas, e-Notificación; e-Voto; Interoperabilidad, Herramientas de gestión documental, vocabulario de metadatos, cuadro de clasificación, calendarios de conservación.

Les universitats de Catalunya han fet un important esforç per tal d’introduir novetats tecnològiques d’una manera racional i estructurada
El departament d’Innovació, Universitats i Empresa ha destinat més de 5 milions d’euros per avançar en l’e-administració
También te puede interesar
- Barcelona, 13 de mayo 2022– Esta mañana, en Rueda de Prensa celebrada en la Sala Pau Gil del Recinto Modernista de San Pablo, se ha dado el pistoletazo de salida a la Semana Mundial de la Educación Superior 2022, que se celebra del 16 al 20 de mayo en Barcelona. Esta semana se ha hecho coincidir...
- Nos encontramos ante una nueva era mundial, con realidades como la globalización económica, la emergencia climática, las carencias en el estado de bienestar, la consolidación del conocimiento como factor crítico de progreso, las nuevas y viejas desigualdades, la transformación del mundo del trabajo...
-
La Associación Catalana de Universidades Públiques (ACUP) ha iniciado una colaboración con el CUIMPB - Centro Ernest Lluch. El CUIMPB Consorcio Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona - Centro Ernest Lluch está constituido por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la...
-
Con la campaña “Universidad, Somos Refugip” queremos dar respuesta a la desinformación y los falsos mitos en torno a las personas refugiadas para hacer frente a los discursos xenófobos. Impulsado desde ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados - comité catalán) y con la participación de las...