African Spanish HEM Platform
A través de la African - Spanish Higher Education Management Platform se pretende establecer un foro de intercambio y aprendizaje permanente sobre la gestión universitaria entre universidades españolas y africanas con el objetivo principal de aumentar las capacidades institucionales y reforzar de esta forma las universidades como agentes imprescindibles para el desarrollo social y económico de los países socios . Para una primera edición (2011 - 2012), dedicada a la formación de doctorados e investigadores, el proyecto recibió una subvención de la Agencia Española de Cooperación Internacional
A través de la African - Spanish Higher Education Management Platform se pretende establecer un foro de intercambio y aprendizaje permanente sobre la gestión universitaria entre universidades españolas y africanas con el objetivo principal de aumentar las capacidades institucionales y reforzar de esta forma las universidades como agentes imprescindibles para el desarrollo social y económico de los países socios . Para una primera edición (2011 - 2012), dedicada a la formación de doctorados e investigadores, el proyecto recibió una subvención de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). A raíz de objetivos compartidos, ACUP estableció un partenariado estratégico con la Asociación Internacional de Universidades (IAU) para llevar a cabo algunas actividades del proyecto de forma conjunta.
Se llevaron a cabo las siguientes actividades:
Informe Situación actual y retos de futuro de los estudios de doctorado en el África subsahariana
Durante la fase de investigación se elaboraron tres documentos relacionados con la gestión de la formación de investigadores y los programas de doctorado en el África subsahariana. Los primeros dos se elaboraron desde Cataluña, consultando informes existentes así como haciendo una búsqueda exhaustiva por Internet:
- Informe genérico sobre la situación actual de la formación de doctorados
- Informe sobre los programas de cooperación internacional para fomentar la formación de doctorados
El tercer informe sobre la situación de la gestión de la investigación y los programas de doctorado en las universidades africanas se elaboró mediante la recopilación de datos directamente de las universidades africanas que participan en el proyecto . En este sentido, se organizó un focus group en el mes de febrero del 2012 en la Universidad de Yaoundé I.
Gracias a la colaboración con la IAU, las universidades africanas socios de ACUP participaron en un cuestionario exhaustivo desarrollado por parte de la IAU sobre la situación de los estudios de doctorado en sus instituciones y actualmente se está elaborando un cuarto informe de forma conjunta entre la ACUP y la IAU sobre los resultados de este estudio.
Todos los resultados se han publicado en el informe global del proyecto Situación actual y retos de futuro de los estudios de doctorado en el África subsahariana.
Red de expertos
A través del Consejo Asesor del proyecto se creó una red de expertos relacionada con los estudios de doctorado en África. Participaron representantes de instituciones como la European University Association (EUA), la Asociación Africana de Universidades (AAU) o del Center for Higher Education Transformation (Chet) de Sudáfrica.
Organización de un seminario internacional sobre "Innovative Approaches to Doctoral Education and Research Training in sub- Saharan Africa"
En julio del 2012 la ACUP y la IAU organizaron un seminario conjunto, con la participación de 19 instituciones de educación superior de 14 países así como 8 asociaciones y organizaciones de educación superior, en Addis Ababa, Etiopía. En el informe final de este seminario se retuvieron las propuestas estratégicas para fomentar la educación de doctorados en el África subsahariana.
Portal web IDEA
Se ha establecido una colaboración entre la ACUP, la IAU y la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) para desarrollar de forma conjunta una plataforma web que tiene como objetivo fomentar el intercambio de información y de ideas relacionadas con la gestión de los programas de doctorado . El portal web IDEA - PhD (www.idea - phd.net) se puso en marcha a finales de octubre del 2012 y se presentó públicamente en la Conferencia General de la IAU en Puerto Rico a finales de noviembre del 2012.
Síguenos en twitter: @PhDIDEA

También te puede interesar
- El ciclo de seminarios Universidades y Género "Más allá de los diagnósticos: igualdad de género e incorporación del talento femenino a la educación superior, la investigación y la gestión universitaria", celebrado los pasados 5 y 6 de octubre, da continuación a la colaboración entre el CUIMPB-Centro...
- En el marco de la Semana Mundial de la Educación Superior 2022, que se celebra en Barcelona del 16 al 20 de mayo, el CUIMPB-Centre Ernest Lluch ha organizado un acto como parte del Ciclo de Seminarios que lleva a cabo en colaboración con la Global University Network for Innovation (GUNi) y la...
- Barcelona, 13 de mayo 2022– Esta mañana, en Rueda de Prensa celebrada en la Sala Pau Gil del Recinto Modernista de San Pablo, se ha dado el pistoletazo de salida a la Semana Mundial de la Educación Superior 2022, que se celebra del 16 al 20 de mayo en Barcelona. Esta semana se ha hecho coincidir...
- Nos encontramos ante una nueva era mundial, con realidades como la globalización económica, la emergencia climática, las carencias en el estado de bienestar, la consolidación del conocimiento como factor crítico de progreso, las nuevas y viejas desigualdades, la transformación del mundo del trabajo...