Proyecto Mastermind Europe
Mastermind Europe se creó para responder a la necesidad de una mejor manera de decidir cuáles son los estudiantes adecuados para el programa de máster.
Cada vez más programas de máster tienen un programa de licenciatura específico al que pertenecen. Cada vez más, los programas de Master buscan activamente la construcción de su aula con alumnos de diversos antecedentes: en términos de su trasfondo nacional y cultural, los antecedentes disciplinarios y su experiencia previa en educación y práctica. Esta creciente diversidad requiere nuevas y mejores formas de responder a la pregunta clave: "¿Cuáles estudiantes son (la mayoría) adecuados para acceder a mi programa de máster? Y como se si lo son?". El Mastermind Europe ayuda a los programas de máster a mejorar su práctica de admisión para ser más transparente para los futuros estudiantes y para crear mejores resultados entre la admisión y el propio programa de máster. De esta manera se ayuda a responder a la creciente demanda de una educación más orientada hacia la competencia, preparando graduados para la vida y el trabajo en los que tendrán que aprender y adaptarse a un entorno cambiante.
Mastermind Europe se inició como proyecto de Asociación Estratégica, con el apoyo del programa ERASMUS +. En el proyecto, desarrollamos un kit de herramientas con herramientas de guía y otros recursos que pueden apoyar a los directores académicos de los másters con interés por mejorar su sistema de admisión. El consorcio consiste en una mezcla equilibrada de universidades, asociaciones de universidades y organizaciones especializadas de diversas regiones de la Unión Europea. El Consorcio se construye para poder funcionar en tres niveles: a nivel institucional, a nivel nacional y europeo, para que los instrumentos deben desarrollarse con aportaciones a nivel de programas, pero deben tener un impacto tanto nacional como europeo.
Con la transición desde el proyecto Erasmus +, ha habido algunos cambios en el Consorcio que ahora consta de: VU Amsterdam (coordinadores), la ACUP, Consejo Interuniversitario de Cataluña, ACA, Universidad de Helsinki, Universidad de Vilnius, Portales de estudio, NOKUT, Politecnico de Milano y la Conferencia de rectores alemanes.

También te puede interesar
-
El proyecto europeo Mastermind quiere mejorar la movilidad nacional y europea de los estudiantes de master, avanzando desde un modelo de admisión...
- La training week organizada por el Politécnico de Milán, se ha llevado a cabo en las instalaciones de la Universidad Centrale Supélec en París-Saclay. También ha participado el Politécnico de Turín y un conjunto de universidades e instituciones tunecinas involucradas en el proyecto, como el ENIT de...
- Barcelona, 13 de mayo 2022– Esta mañana, en Rueda de Prensa celebrada en la Sala Pau Gil del Recinto Modernista de San Pablo, se ha dado el pistoletazo de salida a la Semana Mundial de la Educación Superior 2022, que se celebra del 16 al 20 de mayo en Barcelona. Esta semana se ha hecho coincidir...
-
La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) se ha unido recientemente como asociado partner a la alianza CHARM European University, liderada por la Universidad de Barcelona (UB). La CHARM-EU (Challenge-driven, Accessible, Research-Based and Mobile European University) es una universidad...