Global University Network for Innovation (GUNi)
La Global University Network for Innovation es una red internacional creada en 1999 en el contexto del Programa de Cátedras UNITWIN/UNESCO por parte de UNESCO, la Universidad de Naciones Unidas (UNU) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) después del Congreso Mundial de Educación Superior de la UNESCO (WCHE) en 1998 para dar continuidad y facilitar la implementación de las principales decisiones adoptadas durante el evento.
La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) tiene el Secretariado y la Presidencia. GUNi es una red de 268 miembros de 85 países diferentes, incluyendo las Cátedras UNESCO en Educación Superior, instituciones de educación superior, centros de investigación y redes relacionadas con la innovación y el compromiso social. La GUNi cuenta con oficinas regionales en Asia y el Pacífico, América Latina y el Caribe, África Sub-Sahariana, los países árabes y Europa y Norteamérica (EEUU y Canadá). Desde su creación, la misión de la GUNi ha sido la de reforzar el rol de la educación superior en la sociedad contribuyendo a la renovación de las visiones y políticas alrededor del mundo bajo una visión de servicio público, relevancia y responsabilidad social.
GUNI trabaja de cara a tres grandes objetivos:
- Animar a las Instituciones de Educación Superior a reorientar sus roles ampliando su valor y contribución a la sociedad y fortalecer sus posicionamientos críticos en la sociedad.
- Ayudar a disminuir las desigualdades entre países desarrollados y en vías de desarrollo en el campo de la educación superior y promover la cooperación Norte-Sur y Sur-Sur.
- Promover el intercambio de recursos, ideas innovadoras y experiencias y permitir la reflexión colectiva y la co-producción de conocimiento en temas emergentes en educación superior, innovación, responsabilidad social y relevancia a escala global.
Para más información sobre la GUNi, podéis consultar su web guninetwork.org o sus cuentas en las redes sociales: Twitter - Facebook - Vimeo -Linkedin.

También te puede interesar
-
Las universidades públicas catalanas, junto con el resto de universidades del sistema de educación superior de Cataluña, han participado en la Conferencia de la European Association for International Education (EAIE) "Community Exchange" que se ha celebrado del 14 al 16 de octubre de 2020 en formato...
-
Las universidades juegan un paper capital en el momento de contribuir a la transformación social y al desarrollo sostenible a través de tres misiones: la formación, la investigación científica y la innovación. Por primera vez, este rol queda reflejado en la formulación de los Objetivos de Desarrollo...
-
Alrededor de 30 representantes de las universidades catalanas participaron el pasado 20 de febrero en la sesión informativa sobre el sistema de educación superior y de investigación de Canadá y las tendencias y estrategias de captación de estudiantes en marcha en Canadá y Países Bajos. La Asociación...
-
Una nueva reunión del consorcio europeo, acogida por la ACUP, tuvo lugar los días 3 y 4 de diciembre en la sede de la Fábrica del Sol de Barcelona, equipamiento de educación ambiental promovido por el Àrea d'Ecología, Urbanisme i Mobilitat de l'Ajuntament de Barcelona. Este encuentro constituyó una...