Educación para el Desarrollo Sostenible (EpDS)
Proyecto para fomentar una visión conjunta de la EPDS en el sistema universitario catalán y contribuir a crear estructuras que faciliten la introducción a diferentes niveles, así como generar incentivos y sistemas de reconocimiento, facilitar el diseño de una propuesta docente conjunta y establecer un sistema de indicadores para medir su impacto.
El 18 de febrero de 2016 se celebró la reunión constitutiva del grupo de trabajo en Educación para el Desarrollo Sostenible (EPDS) adscrito a la Comisión de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP).
Conformado por vicerrectores académicos y de cooperación al desarrollo así como personal técnico responsable del fomento de la EPDS en las universidades públicas catalanas, este grupo de trabajo tiene el objetivo de promover la institucionalización de la EPDS en las universidades de la ACUP. Concretamente, quiere fomentar una visión conjunta de la EPDS en el sistema universitario catalán y contribuir a crear estructuras que faciliten la introducción a diferentes niveles, así como generar incentivos y sistemas de reconocimiento, facilitar el diseño de una propuesta docente conjunta y establecer un sistema de indicadores para medir su impacto.
La primera reunión del grupo de trabajo sirvió para analizar y debatir diferentes conceptos y tradiciones de la EPDS, así como para compartir las experiencias de las universidades miembros de la ACUP para encontrar puntos de colaboración e identificar ejes de trabajo comunes. En este sentido, la discusión del grupo de trabajo se basó en los resultados del trabajo realizado en los seminarios interuniversitarios impulsados por la FAS en colaboración con la ACUP desde el curso 2014/2015, donde profesorado de las diferentes universidad públicas catalanas, representantes de entidades sociales, personal de las oficinas de cooperación universitarias y representantes de la administración pública, determinaron cuatro ejes de intervención y diversas líneas de trabajo con el objetivo final de incorporar la EPDS en las universidades públicas catalanas. Los resultados de la sesión han sido muy positivos ya que todas las universidades han contribuido a marcar una hoja de ruta que permitirá avanzar en la institucionalización de la EPDS en las universidades públicas catalanas.
La iniciativa se enmarca en el proyecto "Educación para el Desarrollo Sostenible en la Universidad" (ESDU) impulsado por la Fundación Autónoma Solidaria (FAS), con colaboración de la ACUP y financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, así como en el convenio de colaboración entre la ACUP y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo de la cual también recibe financiación.

También te puede interesar
-
Las universidades juegan un paper capital en el momento de contribuir a la transformación social y al desarrollo sostenible a través de tres misiones: la formación, la investigación científica y la innovación. Por primera vez, este rol queda reflejado en la formulación de los Objetivos de Desarrollo...
-
La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) se ha unido recientemente como asociado partner a la alianza CHARM European University, liderada por la Universidad de Barcelona (UB). La CHARM-EU (Challenge-driven, Accessible, Research-Based and Mobile European University) es una universidad...
-
David Bueno y Gemma Marfany reivindicaron el pasado martes la tarea de divulgación desde la universidad durante el acto en el que recibieron ex aequo la VI Distinción del Claustro de Doctores y del Consejo Social a las mejores actividades de divulgación científica y humanística. El acto fue...
-
Podéis consultar los nuevos casos publicados como ejemplos de vinculación con la Agenda2030 de las Naciones Unidas en el portal de los ODS para mostrar el compromiso de las universidades públicas catalanas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible