Contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La ACUP hacia la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Una de las líneas estratégicas de trabajo que adoptó la ACUP, a partir de la respectiva aprobación por parte de la comunidad internacional en la sede de Naciones Unidas en septiembre de 2015, fue la Agenda 2030 y los respectivos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde su aprobación, la ACUP impulsa y coordina varios proyectos e iniciativas dirigidas a la reflexión e implementación de la Agenda 2030 en el entorno de la Educación Superior, como es la Declaración 'El compromiso de las universidades catalanas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: hacia una educación transformadora para un mundo nuevo' y el lanzamiento del portal www.ods.cat, a través de las universidades públicas catalanas muestran ejemplos y casos de su contribución al logro de los ODS a través de su actividad docente y de investigación.
Una de las líneas de trabajo específicas de la red internacional GUNi (Global University Network for innovation), la cual la ACUP ostenta su secretariado y presidencia, es también la Agenda 2030. En este caso, poniendo especial énfasis en alianzas, conocimiento e investigación. El proyecto de la red GUNi basado en los ODS se divide en las siguientes tres grandes actividades:
- Las Conferencias Internacionales GUNi en ODS: GUNi International Conference on Sustainable Development Goals: Actors and Implementation (2017) y la GUNi International Conference on Sustainable Development Goals and Higher Education (2020).
- El grupo de Expertos en Educación Superior y ODS
- Las siguientes publicaciones e informes: "Approaches to SDG 17 Partnerships for the Sustainable Development Goals (SDGs)", "Sustainable Development Goals: Actors and Implementation, a Report from the International Conference" y "Implementing the 2030 Agenda at Higher Education Institutions: Challenges and Responses".
La ACUP también contribuye al avance de la Agenda 2030 en el marco de la Plataforma Conocimiento, Territorio e Innovación, iniciativa pionera que promueve el progreso social, la competitividad económica y la vitalidad cultural de Cataluña por medio de la cooperación estable entre las universidades, empresas, administraciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. Las actividades impulsadas desde esta plataforma se centran, entre otras cosas, en tejer alianzas y estimular nuevas colaboraciones multi-actor que permiten a sus miembros avanzar de forma co-responsable y más eficiente hacia la consecución de los ODS,
Entre los proyectos de los que la ACUP forma parte actualmente, destacan por su aportación a la Agenda 2030 también: TeRRIFICA (consorcio formado por 7 instituciones y financiado por el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea. El proyecto pretende fomentar la acción climática (SDG13) e influir en las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático mediante la investigación y la innovación responsables (RRI) y la co-creación de conocimiento entre actores relevantes y la ciudadanía en las seis regiones piloto en toda Europa donde el proyecto tiene incidencia), DECODE (European Deans Council For Sustainable Development) y la próxima Conferencia Mundial UNESCO en Educación Superior (WHEC2022), en la que los ODS son una de las 10 temáticas principales y cuenta con ACUP/GUNi como socio local principal.

También te puede interesar
-
Con la campaña “Universidad, Somos Refugip” queremos dar respuesta a la desinformación y los falsos mitos en torno a las personas refugiadas para hacer frente a los discursos xenófobos. Impulsado desde ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados - comité catalán) y con la participación de las...
-
La Agenda 2030 requiere una colaboración efectiva entre todos los grupos de interés para conseguir los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sólo mediante una estrecha colaboración hay alguna posibilidad de encontrar soluciones globales a los retos actuales y futuros del mundo. Las...
-
Las universidades públicas catalanas, miembros de la ACUP, trabajan conjuntamente para apoyar a las personas refugiadas.
-
Proyecto para fomentar una visión conjunta de la EPDS en el sistema universitario catalán y contribuir a crear estructuras que faciliten la...