Asilo 2030: Las universidades públicas catalanas por un derecho al asilo con enfoque de género
Las universidades públicas catalanas, miembros de la ACUP, trabajan conjuntamente para apoyar a las personas refugiadas.
El proyecto "Asilo 2030: Las universidades públicas catalanas por un derecho al asilo con enfoque de género" tiene el objetivo de promover una comunidad universitaria sensibilizada, formada y movilizada en torno a los DDHH de las personas afectadas por el desplazamiento forzado en el marco de la Agenda 2030 en las universidades públicas catalanas.
Impulsado desde ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados - comité catalán), el proyecto está conformado por las siguientes acciones principales:
- Campaña "Universidad, Som Refugi": campaña digital de sensibilización con el objetivo de promover la defensa de derechos de las personas afectadas por el desplazamiento forzado en el contexto universitario.
- Talleres: Refugio, Agenda 2030 y campañas digitales: formación teórico-práctica dirigida al alumnado universitario (30 alumnos/25 horas aprox).
- Ágora Asilo 2030: Jornadas interuniversitarias sobre Refugio y Agenda 2030 en el ámbito de la educación superior desde la perspectiva de la EpCG:
- Sesiones para dar visibilidad a casos de éxito de EpCG en materia de refugio en las universidades.
- Sesiones de construcción colectiva en torno a las estrategias para seguir trabajando el Refugio desde el abordaje de la EpCG en el ámbito universitario.
- Participación en redes de Educación Superior, como la red Global University Network for innovation (GUNi)
Más información disponible en la web somrefugi.org

También te puede interesar
-
Con la campaña “Universidad, Somos Refugip” queremos dar respuesta a la desinformación y los falsos mitos en torno a las personas refugiadas para hacer frente a los discursos xenófobos. Impulsado desde ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados - comité catalán) y con la participación de las...
- Las universidades públicas catalanas, miembros de la ACUP, trabajan conjuntamente para apoyar a los refugiados.
-
La ACUP se ha adherido a la Iniciativa Ciudadana Europea "Somos una Europa acogedora: dejadnos ayudar!" Para conseguir su tramitación se necesitan un millón de firmas de ciudadanos europeos antes del 15 de febrero de 2019 (idealmente antes de finales de años) en al menos 7 estados miembro de la...
-
A través del Programa de Acogida de Refugiados, aprobado por el Consejo de Gobierno del 24 de octubre, la UPC facilita el acceso a la formación universitaria a las personas que han tenido que huir de su país debido a conflictos bélicos, con el objetivo de que, una vez resuelto el conflicto, puedan...