La ACUP participa en el Congreso Global de la red Scholars at Risk (SAR) en Berlín
Durante los días 23, 24, 25 y 26 de abril se celebró el Congreso Global 2018 de la red Scholars at Risk (SAR) en la Universidad Libre de Berlín (Alemania) con la colaboración de la misma universidad y la Fundación Alexander von Humboldt.
La ACUP y las universidades públicas catalanas son miembros de la red internacional desde junio de 2017 y desde entonces han llevado a cabo diferentes actividades relacionadas con los valores de la educación superior, la libertad académica y la acogida de refugiados.
El Congreso contó con más de 500 participantes de alrededor del mundo y ponencias a cargo de figuras destacadas como Judith Butler (Universidad de California, Berkeley), Susanne Baer (Corte Federal Constitucional de Alemania), Markus Hilgert (Director de Oriente Próximo, Museo Pergamon) y representantes de la Central European University (CEU) y de la European University Association (EUA), entre otros.
Durante el Congreso se produjeron interesantes debates alrededor del futuro de la educación superior y la democracia, el estado de la libertad académica y la libertad de expresión en el mundo, así como posibilidades y oportunidades para mejorar la situación y facilitar la continuidad de las carreras profesionales de todos aquellos investigadores y profesores que no pueden continuar con su trabajo en sus países de origen.
Se pudieron escuchar voces de diferentes regiones del mundo sobre el estado de la libertad académica y las dificultades para poder llevar a cabo la profesión académica sin represión, censura o riesgos. Se pudieron escuchar testimonios de Egipto, Pakistán, China y Venezuela, pero también de países como Hungría y Estados Unidos. También se dio información valiosa para investigadores y profesores que necesiten oportunidades en diferentes países, así como casos de buenas prácticas, proyectos europeos, programas de acogida y recomendaciones para las instituciones de educación superior.
Una de les sesiones paralelas del Congreso dio la oportunidad a jóvenes líderes de movimientos estudiantiles de Sudáfrica, Egipto y Brasil para explicar sus visiones y sus experiencias en sus respectivos países.
Finalmente, durante el evento los participantes también tuvieron la oportunidad de conectar con colegas de otras instituciones, y los investigadores pudieron presentar los resultados de sus investigaciones en una sesión de posters.
La red SAR otorgó el “Courage to Think Award” a los Academics for Peace de Turquía por sus extraordinarios esfuerzos en la protección de la libertad de pensamiento y por apoyar públicamente a un gran número de compañeros académicos turcos que en los últimos años han sido perseguidos, encarcelados, despedidos o que han visto sus vidas truncadas debido a sus ideas y posiciones públicas.
El 4 de junio estará disponible el nuevo MOOC sobre Libertad Académica en la plataforma Future Learn. Os podéis inscribir en el siguiente enlace.
También te puede interesar
-
Este jueves 15 de febrero se ha celebrado en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) el seminario sobre "Libertad Académica y Protección de Refugiados Académicos" organizado conjuntamente entre la ACUP y la red Scholars at Risk (SAR). El seminario comenzó con la bienvenida por parte de Josep M. Vilalta...
-
La Caja de herramientas TEFCE, un marco institucional de autorreflexión para la participación comunitaria en la educación superior, se ha traducido a 4 idiomas. Además de estar disponible en inglés, la Caja de herramientas TEFCE ya está disponible en catalán, croata, alemán y castellano. La...
-
La ACUP ha organizado con la colaboración del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en el edificio histórico de la Universidad de Barcelona la sesión de trabajo "Reforming the government of universities in a moment of change. The experience of the Université du Montreal...
-
El proyecto 'Towards a European Framework for Community Engagement in Higher Education (TEFCE)', enmarcado en el Erasmus + Forward Looking Cooperation Projects y liderado por el Institute for the Development of Education (Croacia) y el Technische Universität Dresden (Alemania) y en el que colabora...