Comunicado de los rectores y rectoras de la ACUP ante la inhabilitación del Presidente de la Generalitat

Ante la confirmación de la sala penal del Tribunal Supremo de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de inhabilitar un año y medio para cargo público el Muy Honorable Presidente de la Generalitat, Quim Torra, los rectores y rectoras de las universidades miembros de la ACUP queremos reiterar lo expresado en nuestros comunicados de los últimos años en relación al conflicto que viven Cataluña y el Estado. Como hemos expresado en otras ocasiones las universidades apostamos, en todo momento, por el diálogo como vía para resolver los conflictos y para que no terminen de forma sistemática en la vía judicial.

Sin respetar la decisión del Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, consideramos que no ayuda a vehicular el conflicto por la vía política y por el diálogo entre instituciones y gobiernos. De acuerdo con nuestra declaración de 11 de junio de 2018 'desde la pluralidad ideológica de nuestras universidades y como instituciones comprometidas, nos reafirmamos en la apuesta a favor de los derechos y de la política, con voluntad de servicio y propósito constructivo. Y lo hacemos desde el convencimiento de que sólo desde la reivindicación de los principios de la democracia, los derechos humanos y del diálogo será posible gestionar la disensión, superar el conflicto y reforzarnos como sociedad '.

Barcelona, ​​Girona, Lleida, Tarragona, 3 de octubre de 2020

ACUP

También te puede interesar

  • En Barcelona, Girona, Tarragona y Lérida, el 28 de abril de 2022 La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), en relación con las graves vulneraciones de la privacidad y el seguimiento de las comunicaciones de determinadas personas -algunas de ellas miembros del sistema universitario...

  • En Barcelona, ​​Gerona, Tarragona y Lérida, el 24 de febrero de 2022 En las últimas horas hemos conocido que Rusia, con la ayuda de Bielorrusia, ha iniciado un ataque militar a gran escala contra Ucrania. Condenamos firmemente el recurso a la agresión militar como instrumento para dirimir disputas...

  • En un contexto de grandes cambios sociales, económicos y tecnológicos, y ante desafíos locales y globales como el cambio climático, la globalización y la crisis de la democracia, las universidades deben cuestionarse su función social y sus objetivos estratégicos. ¿Cómo debe ser la formación...
  • Nos encontramos ante una nueva era mundial, con realidades como la globalización económica, la emergencia climática, las carencias en el estado de bienestar, la consolidación del conocimiento como factor crítico de progreso, las nuevas y viejas desigualdades, la transformación del mundo del trabajo...