#UniversidadesRefugio
A partir del comunicado "Las Universidades catalanas, con los refugiados" (disponible adjunto), las universidades públicas se comprometen a promover y facilitar la implicación activa de sus comunidades en las iniciativas y acciones relacionadas con la acogida de las personas refugiadas que lleguen a Cataluña.
En el documento adjunto encontrará los servicios y actividades de las universidades públicas catalanas para las personas refugiadas.




También te puede interesar
-
La ACUP se ha adherido a la Iniciativa Ciudadana Europea "Somos una Europa acogedora: dejadnos ayudar!" Para conseguir su tramitación se necesitan un millón de firmas de ciudadanos europeos antes del 15 de febrero de 2019 (idealmente antes de finales de años) en al menos 7 estados miembro de la...
-
A través del Programa de Acogida de Refugiados, aprobado por el Consejo de Gobierno del 24 de octubre, la UPC facilita el acceso a la formación universitaria a las personas que han tenido que huir de su país debido a conflictos bélicos, con el objetivo de que, una vez resuelto el conflicto, puedan...
-
La Agenda 2030 requiere una colaboración efectiva entre todos los grupos de interés para conseguir los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sólo mediante una estrecha colaboración hay alguna posibilidad de encontrar soluciones globales a los retos actuales y futuros del mundo. Las...
-
La red Scholars at Risk (SAR) ha publicado Free to think 2017 (Libre de pensar 2017), un informe anual de análisis de 257 ataques registrados en comunidades de educación superior en 35 países, entre el 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de, 2017. La ACUP y las universidades que forman parte de...