Implementación de la Educación para el Desarrollo en la universidad
La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) presenta la segunda fase del proyecto ESDU, una iniciativa liderada por la Fundación Autónoma Solidaria (FAS) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) orientada a la promoción de un enfoque de Educación para el Desarrollo (EpD) en los estudios universitarios. La nueva fase incorpora acciones de extensión del alcance del proyecto en Cataluña y propuestas que se adecuan al contexto internacional configurado por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
En marcha desde el curso 2013-14, el proyecto fomenta actuaciones de incidencia en
La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) presenta la segunda fase del proyecto ESDU, una iniciativa liderada por la Fundación Autónoma Solidaria (FAS) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) orientada a la promoción de un enfoque de Educación para el Desarrollo (EpD) en los estudios universitarios. La nueva fase incorpora acciones de extensión del alcance del proyecto en Cataluña y propuestas que se adecuan al contexto internacional configurado por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
En marcha desde el curso 2013-14, el proyecto fomenta actuaciones de incidencia en la formación del alumnado, de mejora de la calidad y la innovación docente, y favorece un conjunto de procesos participativos encaminados al diseño y la implementación de fórmulas de integración curricular de la EpD en la Universidad Autónoma de Barcelona y en el resto de universidades públicas catalanas.
La segunda fase del proyecto apuesta por dar continuidad a buena parte de las acciones llevadas a cabo durante los dos últimos cursos e incorpora otros que se adecuen a la expansión del proyecto y al nuevo contexto internacional configurado por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Todo ello con el objetivo de potenciar el papel de la universidad en la generación de conocimiento crítico y en la conformación de una ciudadanía activa y comprometida ante las situaciones de injusticia a escala local - global.
La estrategia de trabajo en red sigue siendo un elemento central del proyecto. Es por ello que, en el ámbito de las universidades públicas catalanas, se han planificado dos ediciones más de los seminarios interuniversitarios con agentes sociales, en esta ocasión con participación de iniciativas internacionales para forjar nuevas alianzas y trabajar desde una perspectiva glocal (global / local). Fruto del trabajo realizado en los seminarios anteriores, desde hace unos meses, se ha puesto en marcha el Grupo de Trabajo en Educación para el Desarrollo Sostenible adscrito a la ACUP para diseñar mecanismos de institucionalización y de implementación efectiva de la EpD los estudios de grado.
El proyecto recibe el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. Participan centros y facultades de las universidades, profesorado de diferentes áreas de conocimiento, estudiantes y personal técnico de las oficinas de cooperación universitaria y de entidades con experiencia en EpD, entre otros. Las iniciativas de EpD de la ACUP también reciben el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo.
Puede encontrar más información aquí.

También te puede interesar
- La nueva edición del CIDUI 2023 "Mejora de las experiencias de aprendizaje: transformación y retos" tendrá lugar del 4 al 6 de julio en la Universidad de Lleida Con más de 20 años de historia, el CIDUI es un proyecto común de las ocho universidades públicas de Cataluña La XII edición del Congreso...
-
La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) se ha unido recientemente como asociado partner a la alianza CHARM European University, liderada por la Universidad de Barcelona (UB). La CHARM-EU (Challenge-driven, Accessible, Research-Based and Mobile European University) es una universidad...
-
Con la campaña “Universidad, Somos Refugip” queremos dar respuesta a la desinformación y los falsos mitos en torno a las personas refugiadas para hacer frente a los discursos xenófobos. Impulsado desde ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados - comité catalán) y con la participación de las...
-
El nuevo web de los Informes de Indicadores y Impactos de las universidades públicas catalanas se encuentra disponible en www.indicadorsuniversitats.cat. La web incluye los 9 informes publicados por la Asociación Catalana de Universidades Públicas desde 2011 hasta la actualidad. Mediante la...