Se publica "Implementación de los ODS en las instituciones de educación superior: desafíos y respuestas"
El 4 de octubre de 2019, el Grupo de Expertos presentó su segunda publicación dedicada a la implementación de ODS en las Instituciones de Educación Superior, en un acto público en el Ateneu Barcelonès. Más de 85 personas asistieron al evento, que fue una experiencia enriquecedora y proporcionó una variedad de enfoques culturales y geográficos para la implementación de ODS a la Educación Superior.
Considerando la agenda 2030 desde una perspectiva de educación superior, su fortaleza principal es que nos ha dado la oportunidad de pensar sobre la importancia de incorporar determinados valores y prácticas en las principales misiones de nuestras instituciones. La Agenda 2030 nos ha dado la oportunidad de repensar el papel de las instituciones de educación superior, tal como se refleja en la declaración de la misión de GUNI. También da un paso más haciendo que todos seamos responsables y pedimos una acción colectiva. Las universidades tienen un papel muy importante en esto (en educación, investigación y como instituciones en un ecosistema económico y social específico).
"Implementación de los ODS de la Agenda 2030 en las Instituciones de Educación Superior: retos y respuestas" es la segunda publicación del grupo de expertos GUNI dedicado a la educación superior y los ODS. Se centra en los obstáculos que se encuentran en las instituciones de educación superior a la hora de implementarlos y ofrece algunas pistas sobre qué hacen algunas instituciones de educación superior para superarlas. Incluye enfoques regionales e institucionales para el desarrollo sostenible y ofrece una imagen de cómo algunas instituciones de educación superior pueden incluir el desarrollo sostenible en sus misiones fundamentales. Con este proyecto, GUNI espera demostrar su compromiso y reforzar el papel de las instituciones de educación superior, las colaboraciones, el conocimiento y la investigación en la consecución de los objetivos y un futuro mejor para todos.
En esta publicación encontrará algunos enfoques y ejemplos sobre qué tipo de obstáculos se encuentran con las instituciones de educación superior y como se intentaban superar en sus contextos específicos. En cualquier caso, a GUNI creemos firmemente en la sensibilización, la colaboración cada vez más fuerte, el ejercicio de presiones para un entorno político mejorado y el apoyo para el trabajo transdisciplinario a las instituciones de publicación y también entre las instituciones de educación superior y otras instituciones y organizaciones, que serán de importancia clave en la búsqueda de la aplicación de los objetivos establecidos para 2030.
El Grupo de expertos GUNI en ODS y Educación Superior:
En respuesta a la Agenda 2030, GUNI estableció una línea estratégica en torno al desarrollo sostenible. Una de sus principales iniciativas es el grupo de expertos en ODS y Educación Superior, cuyos miembros son representantes de algunas de las redes y organizaciones más relevantes de educación superior y desarrollo sostenible. Este documento es su tercera publicación y, en sus páginas, encontrará ejemplos, inspiración y recomendaciones relevantes para colaborar en la implementación de los ODG.
En línea con la necesidad de transformaciones globales y locales, el grupo de expertos y GUNI continuarán su firme compromiso con la Agenda 2030 celebrando la 2ª Conferencia Internacional GUNI sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible y Educación Superior del 5-6 de marzo de 2020 que tendrá lugar en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Links:
También te puede interesar
-
Las universidades públicas catalanas, junto con el resto de universidades del sistema de educación superior de Cataluña, han participado en la Conferencia de la European Association for International Education (EAIE) "Community Exchange" que se ha celebrado del 14 al 16 de octubre de 2020 en formato...
-
Las universidades juegan un paper capital en el momento de contribuir a la transformación social y al desarrollo sostenible a través de tres misiones: la formación, la investigación científica y la innovación. Por primera vez, este rol queda reflejado en la formulación de los Objetivos de Desarrollo...
-
Alrededor de 30 representantes de las universidades catalanas participaron el pasado 20 de febrero en la sesión informativa sobre el sistema de educación superior y de investigación de Canadá y las tendencias y estrategias de captación de estudiantes en marcha en Canadá y Países Bajos. La Asociación...
-
Una nueva reunión del consorcio europeo, acogida por la ACUP, tuvo lugar los días 3 y 4 de diciembre en la sede de la Fábrica del Sol de Barcelona, equipamiento de educación ambiental promovido por el Àrea d'Ecología, Urbanisme i Mobilitat de l'Ajuntament de Barcelona. Este encuentro constituyó una...