Se presenta en Barcelona la Semana de la Educación Superior UNESCO
Barcelona, 13 de mayo 2022– Esta mañana, en Rueda de Prensa celebrada en la Sala Pau Gil del Recinto Modernista de San Pablo, se ha dado el pistoletazo de salida a la Semana Mundial de la Educación Superior 2022, que se celebra del 16 al 20 de mayo en Barcelona.
Esta semana se ha hecho coincidir con la celebración de la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO (WHEC2022, en inglés), haciendo de Barcelona, por una semana, la Capital Mundial de la Educación Superior. La Global University Network for Innovation (GUNi), presidida y coordinada por la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), ha impulsado la Semana Mundial de la Educación Superior 2022, abriendo las puertas a instituciones y universidades que han organizado actividades para debatir sobre el futuro de la educación superior y la política universitaria.
El acto ha contado con la presencia de las instituciones implicadas (*), representadas por las siguientes personalidades:
- José Manuel Pingarrón, Secretario General de Universidades del Ministerio de Universidades
- Victoria Alsina, Consejera de Acción Exterior y Gobierno Abierto del Gobierno de la Generalidad de Cataluña
- Jordi Martí, Teniente de Alcaldía de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad del Ayuntamiento de Barcelona
- Jaume Puy, Presidente de la ACUP-GUNi y Rector de la Universidad de Lleida
- Josep M. Vilalta, Secretario Ejecutivo de la ACUP y Director de la GUNi
También ha intervenido, presentando la Conferencia Mundial de Educación Superior, Sr. Peter Wells, Jefe de la División de Educación Superior de la UNESCO
(*) La Diputación de Barcelona ha excusado su presencia por motivos de agenda
También te puede interesar
- En un contexto de grandes cambios sociales, económicos y tecnológicos, y ante desafíos locales y globales como el cambio climático, la globalización y la crisis de la democracia, las universidades deben cuestionarse su función social y sus objetivos estratégicos. ¿Cómo debe ser la formación...
- Nos encontramos ante una nueva era mundial, con realidades como la globalización económica, la emergencia climática, las carencias en el estado de bienestar, la consolidación del conocimiento como factor crítico de progreso, las nuevas y viejas desigualdades, la transformación del mundo del trabajo...
-
La Associación Catalana de Universidades Públiques (ACUP) ha iniciado una colaboración con el CUIMPB - Centro Ernest Lluch. El CUIMPB Consorcio Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona - Centro Ernest Lluch está constituido por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la...
-
El día 17 de octubre de 2019, Josep M. Vilalta, director de GUNi, presentará el 6º informe de GUNI sobre la educación superior en el mundo en la conferencia CMEPIUS que la Asociación de Cooperación Académica celebrará el 17 y 18 de octubre en Eslovenia. Esta conferencia tendrá lugar en Bled. El 6º...