Comunicado de las universidades y de los centros de investigación de Cataluña para valorar la situación creada en Cataluña como resultado de las actuaciones del Estado español en los últimos días
Hoy, 21 de septiembre, se han reunido los máximos representantes del conjunto de universidades y centros de investigación de Cataluña (unas sesenta instituciones que representen cerca del 90% del sistema) para valorar la situación creada en Cataluña como resultado de las actuaciones del Estado español en los últimos días. Han asistido también a la reunión representantes de los sindicatos y de las asociaciones de estudiantes.
Se ha constatado que se ha atentado contra la honorabilidad de las instituciones académicas y de investigación de Cataluña, que han sido incluidas por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública en una lista de entidades intervenidas financieramente y, por tanto, sospechosas ante el Ministerio de poder cometer actos de fraude. Esta lista ha sido entregada a las entidades bancarias con el objetivo de bloquear y tener bajo control la actividad de gestión económica ordinaria, sin ningún tipo de comunicado previo y directo a las universidades y centros de investigación. Esta actuación pone en riesgo la actividad académica así como la investigación, incluso cuando esta está financiada con recursos de la Unión Europea y con fondos privados, y daña tanto la reputación como la credibilidad internacional de las instituciones, puntos críticos a efectos de su participación en proyectos internacionales y a la captación y retención de talentos.
Debido a ello, las entidades asistentes:
- exigen a las autoridades competentes del Estado español la cancelación inmediata de estas medidas absolutamente insólitas e inaceptables;
- comunicarán a las instancias europeas e internacionales la grave situación de crisis derivada de estas actuaciones.
Por otro lado, respecto a las movilizaciones que se puedan producir en los próximos días, la Associació Catalana d’Universitats Públiques (ACUP) manifiesta que una de las funciones de las universidades es formar profesionales altamente calificados a la vez que ciudadanos críticos y responsables socialmente. En este sentido, se acordarán en breve patrones comunes para facilitar la participación de los estudiantes, del personal docente e investigador así como del personal de administración y servicios a las movilizaciones que se puedan llevar a término.
También te puede interesar
-
En relación con los casos que afectan a titulaciones universitarias de diferentes responsables políticos y un instituto (disuelto) de la Universidad Rey Juan Carlos, la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) quiere dejar claro que: 1. Las irregularidades o delitos que las autoridades...
- La Conferencia Mundial de Educación Superior de UNESCO se celebra cada 10 años. Este año sale de París por primera vez y lo acogemos en Barcelona. La UNESCO confió en ACUP/GUNi para hacer posible este evento en nuestro país. Los medios digitales del Ayuntamiento de Barcelona han entrevistado al...
-
La ACUP ha organizado con la colaboración del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en el edificio histórico de la Universidad de Barcelona la sesión de trabajo "Reforming the government of universities in a moment of change. The experience of the Université du Montreal...
-
Las universidades públicas catalanas compartimos una tradición de pensamiento crítico, de cultura de la libertad y de pluralismo, y un compromiso con los valores cívicos y sociales propios de una sociedad democrática. En coherencia con estos principios, la ACUP ha mostrado, en los últimos tiempos y...