Universidades africanas y catalanas se encuentran en Dakar para fomentar la cooperación
Fomentar el intercambio de experiencias, y la formación y el desarrollo profesional de directivos y gestores universitarios africanos es el objetivo del Programa de desarrollo institucional y de formación en gestión universitaria (DIGU) iniciado hace un año por la ACUP, y que culmina con un seminario de clausura que empieza hoy en la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal).
Durante tres días, representantes de la ACUP y de cinco universidades africanas con sede en el Senegal, Mozambique, Camerún, Madagascar y Guinea Ecuatorial harán balance del programa y firmarán un convenio marco que busca proyectar la colaboración hacia el futuro en los ámbitos de la formación, la investigación y la gestión universitaria.
Durante el encuentro también se concretarán diversos proyectos específicos de colaboración y se creará un consorcio entre la ACUP y estas cinco universidades africanas para continuar el trabajo en el ámbito de la gestión universitaria. Una de las acciones del consorcio será crear la Spanish-African Higher Education Management Platform, que permitirá abrir el proyecto a otras universidades africanas y situar España como un referente internacional en esta área de la cooperación universitaria.
El programa DIGU de cooperación interuniversitario es una iniciativa pionera en el estado Español. Se enmarca en el Plan de proyección internacional 2010-2015 de las universidades públicas catalanas, que prioriza la responsabilidad social, la cooperación y el desarrollo internacional, pero también en el convencimiento del papel primordial que pueden tener las universidades en el proceso de desarrollo de sus propios países.
En el encuentro de Dakar estará presente la Presidenta de la ACUP, Imma Tubella, así como vicerrectores y representantes de las universidades catalanas y de las universidades Cheikh Anta Diop, anfitriona en el Senegal, Eduardo Mondlane (Mozambique), Yaoundé I (Camerún), Antananarivo (Madagascar) y Nacional de Guinea Ecuatorial (Guinea Ecuatorial). El acto de clausura contará con la presencia del vicepresidente de la Generalitat, Josep-Lluís Carod-Rovira, y de representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Agencia Catalana de Cooperación para el Desarrollo, Casa África e instituto Cataluña-África.
También te puede interesar
- A lo largo de las últimas semanas se ha celebrado el segundo módulo del Programa de Desarrollo Institucional y de Formación en Gestión Universitaria (DIGU) en las universidades de Malabo (Guinea Ecuatorial), Dakar (Senegal) y Yaoundé (Camerún). El objetivo principal de este segundo módulo ha sido...
- Desde el 15 hasta el 19 de junio, 15 directores de las universidades de Senegal, Camerún, Mozambique, Madagascar y Guinea Ecuatorial, conjuntamente con más de 20 directores y gestores de las universidades públicas catalanas, participan en Barcelona en el primer módulo del Programa de desarrollo...
- Para la preparación conjunta con las universidades africanas del Programa de Desarrollo Institucional y de Formación en Gestión Universitaria (DIGU), la ACUP ha realizado los dos primeros viajes preparatorios a la Universidad de Yaundé Y (Camerún) y a la Universidad Cheikh Anta Diop (UCAD) de Dakar...
- En el marco del Programa de cooperación universitaria con Àfrica se llevó a cabo el año 2009 el programa de Desarrollo Institucional y Formación en...