Seminario "El futuro del trabajo: tecnologías, competencias, valores y conocimientos en el horizonte 2030"
Ene
Palau Macaya, de l'Obra Social de “La Caixa”, Passeig de Sant Joan, 108, de Barcelona
El mundo del trabajo se encuentra en un contexto de plena transformación. Tecnologías como la robótica, la inteligencia artificial o la gestión de datos definirán cada vez más las características del trabajo futuro. Asimismo, la globalización por un lado y la emergencia de nuevos paradigmas por otro (economía circular y sostenibilidad, industria 4.0, economía colaborativa y nuevos modelos de negocio) rompen los esquemas clásicos de la organización del trabajo tradicional que hemos conocido desde la era industrial del siglo XIX. En este contexto, ¿qué competencias deberán tener los profesionales del futuro? ¿Qué conocimientos y valores? ¿Como deberán colaborar las universidades, las empresas y el sector público? ¿El paradigma formativo de la educación superior seguirá teniendo plena vigencia o se tendrá que formular de nuevo? ¿Como se deberán de organizar las empresas y el sector público y sin ánimo de lucro? El Seminario Internacional "El futuro del trabajo: tecnologías, competencias, valores y conocimientos en el horizonte 2025" quiere debatir sobre todas estas cuestiones a partir del análisis de los expertos y del debate entre empresas, sector público y universidades.
La asistencia es libre pero es necesaria la inscripción en el formulario adjunto (o en el de la versión catalana si les da problemas técnicos).
Formulari d'inscripció
También te puede interesar
-
La reunión inicial de TeRRIFICA ha conectado por primera vez a los miembros de ocho instituciones de Europa, y ha proporcionado una visión general de los objetivos del proyecto para los próximos tres años y medio. Durante la reunión, hospedada en Bonn, los lunes y martes 4 y 5 de febrero, las...
-
Las universidades públicas catalanas, junto con el resto de universidades del sistema de educación superior de Cataluña, han participado en la Conferencia de la European Association for International Education (EAIE) "Community Exchange" que se ha celebrado del 14 al 16 de octubre de 2020 en formato...
-
Las universidades juegan un paper capital en el momento de contribuir a la transformación social y al desarrollo sostenible a través de tres misiones: la formación, la investigación científica y la innovación. Por primera vez, este rol queda reflejado en la formulación de los Objetivos de Desarrollo...
-
Alrededor de 30 representantes de las universidades catalanas participaron el pasado 20 de febrero en la sesión informativa sobre el sistema de educación superior y de investigación de Canadá y las tendencias y estrategias de captación de estudiantes en marcha en Canadá y Países Bajos. La Asociación...